También, la moda española será una de las protagonistas de esta noche de cin, ya que Eva Hache, que conducirá el evento por segundo año, vestirá diseños exclusivamente españoles para el deleite de los amantes de la moda.
el espectáculo que se celebrará en el Centro de Congresos Príncipe Felipe y La 1 de TVE retransmitirá en directo, a partir de las 22:00 horas, hora de España, y 16:00 horas, hora de América.
Pulsa en el enlace para ver los finalistas a la mejor película: http://premiosgoya.academiadecine.com/finalistas/categoria.php?id=25
Aquí les adjunto una breve reseña acerca de la historia del nombre de los premios Goya y las categorías.
Historia
La Academia celebra cada año la calidad del cine español con la entrega de los Premios Goya a los mejores profesionales de cada una de las especialidades técnicas y creativas.
Las categorías de los Premios son:
Película
Dirección
Dirección novel
Dirección de Producción
Fotografía
Guión Original
Guión Adaptado
Dirección Artística
Interpretación Femenina Protagonista
Interpretación Masculina Protagonista
Interpretación Femenina de Reparto
Interpretación Masculina de Reparto
Actriz Revelación
Actor Revelación
Montaje
Música Original
Canción Original
Diseño de Vestuario
Sonido
Maquillaje y Peluquería
Efectos Especiales
Película de Animación
Película Documental
Cortometraje de Ficción
Cortometraje Documental
Cortometraje de Animación
Película Hispanoamericana
Película Europea
Además, en la misma ceremonia se hace entrega del Goya de Honor, un premio a la labor de un cineasta de cualquier especialidad, que decide la Junta directiva y que reconoce toda una vida de dedicación al cine.
EL NOMBRE DE LOS PREMIOS GOYA
El argumento elegido para justificar esta decisión era que Goya, aparte de ser un pintor mundialmente conocido y representativo de la cultura española, resultaba un nombre corto y semejante a los de los Oscar o César que existían en Estados Unidos y Francia. Propuesto en Asamblea, los académicos se enzarzaron en una nueva polémica, zanjada a la postre por el director artístico Ramiro Gómez, quien recordó a los asistentes que Goya había tenido un concepto pictórico cercano al cine y que varias de sus obras más representativas tenían casi un tratamiento secuencial.
Las categorías de los Premios son:
Película
Dirección
Dirección novel
Dirección de Producción
Fotografía
Guión Original
Guión Adaptado
Dirección Artística
Interpretación Femenina Protagonista
Interpretación Masculina Protagonista
Interpretación Femenina de Reparto
Interpretación Masculina de Reparto
Actriz Revelación
Actor Revelación
Montaje
Música Original
Canción Original
Diseño de Vestuario
Sonido
Maquillaje y Peluquería
Efectos Especiales
Película de Animación
Película Documental
Cortometraje de Ficción
Cortometraje Documental
Cortometraje de Animación
Película Hispanoamericana
Película Europea
Además, en la misma ceremonia se hace entrega del Goya de Honor, un premio a la labor de un cineasta de cualquier especialidad, que decide la Junta directiva y que reconoce toda una vida de dedicación al cine.
EL NOMBRE DE LOS PREMIOS GOYA
El argumento elegido para justificar esta decisión era que Goya, aparte de ser un pintor mundialmente conocido y representativo de la cultura española, resultaba un nombre corto y semejante a los de los Oscar o César que existían en Estados Unidos y Francia. Propuesto en Asamblea, los académicos se enzarzaron en una nueva polémica, zanjada a la postre por el director artístico Ramiro Gómez, quien recordó a los asistentes que Goya había tenido un concepto pictórico cercano al cine y que varias de sus obras más representativas tenían casi un tratamiento secuencial.
La estatuilla
La primera estatuilla que se entregó fue obra del escultor Miguel Ortiz Berrocal. Se trataba de una escultura desmontable que combinaba el busto del pintor Francisco de Goya con una cámara cinematográfica. Desde la segunda edición la estatuilla se encargó al escultor José Luis Fernández, quien desarrolló un nuevo busto en bronce que representa al pintor.
No comments:
Post a Comment